Mueren Paquita la del Barrio, “Tongolele” y Daniel Bisogno ¡en tan solo cinco días!

El mundo del espectáculo se vistió de luto esta semana al despedir, en este orden, a Paquita la del Barrio, Yolanda Montes “Tongolele” y Daniel Bisogno, tres figuras para diferentes generaciones que hizo que muchos medios noticiosos y las redes sociales recordarán la famosa frase: “Los famosos siempre se mueren de a tres”

Los moños de luto vistieron al mundo de la farándula mexicana que se cobró, entre el 17 de febrero y el 20 de febrero, la vida de tres de sus figuras más reconocidas por generaciones: la cantante de balada ranchera, Paquita la del Barrio; la bailarina y percusionista, Yolanda Montes “Tongolele” y el comentarista de espectáculos, Daniel Bisogno.

Fue la mañana del pasado lunes 17 de febrero, que se dio a conocer que Francisca Vivero Barradas, mejor conocida como Paquita la del Barrio, había fallecido de un infarto fulminante en su casa en Veracruz, mientras dormía, a la edad de 77 años, según dio a conocer su representante artístico, Paquito Torres, quien trabajó con la intérprete de “Cheque en Blanco” y “Me Saludas a la Tuya” por casi tres décadas.

Unas tres horas más tarde, saltó la noticia de que la legendaria vedette del cine de oro mexicano, Yolanda Montes “Tongolele” también había fallecido de un ataque al corazón, a los 93 años de edad, en la ciudad de Puebla donde residía, retirada ya del espectáculo tras haber sido diagnosticada con Alzheimer en 2015.

Y finalmente, tras una dura convalecencia tras haber recibido un trasplante de hígado el pasado 4 de septiembre, murió el comentarista de espectáculos de TV Azteca, Daniel Bisogno, este jueves 20 de febrero en el Hospital Ángeles del Pedregal; el también conocido como “El Muñe” fue conductor del programa “Ventaneando” durante 28 años, convirtiéndose no sólo en un referente de la crítica periodística del espectáculo, sino también del teatro mexicano, al ser actor y productor de exitosas obras como “El Tenorio Cómico” o “Lagunilla, Mi Barrio”.

En rede sociales el impacto de estas tres muertes fue inmediato y muy comentado, con miles de comentarios de usuarios destacando la coincidencia de sus fallecimientos en menos de una semana y reavivando el mito de que “los famosos se van de tres en tres”.

En X y Tik Tok circularon videos, memes y homenajes recordando a estas tres figuras, resaltando su legado o, en el caso de Bisogno, la polarización que despertó su estilo periodístico, pues lo mismo había quien lo recordaba con cariño, que lo denostaba por haber sido tan cruel en sus comentarios hacia cantantes, actores, directores de cine o modelos.

Lo que más se mencionó, sin duda alguna, fue que tres figuras públicas, nuevamente, fallecieran, reforzando la creencia de que, “la muerte siempre se lleva tres”: esta leyenda urbana, amplificada por las redes sociales, ha resonado con fuerza desde que, en el año 2014, fallecieran en un corto periodo de tiempo el escritor Gabriel García Márquez, y los actores cómicos Roberto Gómez Bolaños,”Chespirito” y Maria Elena Velazco, “La India María”.

Scroll al inicio