En medio de la reciente designación como grupos terroristas a los cárteles del narcotráfico por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el líder del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada, envió una carta a la presidenta Claudia Sheinbaum exigiendo su repatriación a México.
¿Qué pide El Mayo Zambada a México?
De acuerdo con Telediario, la misiva pide encarecidamente a la presidenta que tome en cuenta su solicitud o, de lo contrario, podría interpretarse como que México está “subordinado” por las medidas de Estados Unidos. Incluso, en su escrito, el exnarcotraficante recordó que si no regresa a su país será condenado a muerte por las leyes estadounidenses.
En palabras de El Mayo Zambada:
“Negar mi solicitud de repatriación o de no aplicación de penas prohibidas y trascendentales tendría como consecuencia aceptar la subordinación al gobierno norteamericano (…) si el gobierno de México no actúa el suscrito, seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda”.
Asimismo, el cofundador del Cártel de Sinaloa mencionó que México no puede permitir que se viole la soberanía de nuestro país, argumentando que fue secuestrado en territorio nacional mediante “coacción física y engaños”. De hecho, en caso de comprobarse esta situación, la defensa del exnarcotraficante podría argumentar que se violó el Tratado de Extradición con Estados Unidos y podría regresar inmediatamente, por lo que no necesitaría que la presidenta apoye su petición.
Por lo anterior, la defensa del mexicano espera que el Gobierno de México actúe de acuerdo con las leyes mexicanas, sin tomar en cuenta que se trate o no de un delincuente.
¿Cuál es la postura de Sheinbaum?
Tras difundirse la carta de El Mayo Zambada, la presidenta de México confirmó que recibió la misiva del exnarcotraficante e indicó que revisará su solicitud. Asimismo, Claudia Sheinbaum señaló que podría abrirse una carpeta de investigación, por lo que pedirá a la Fiscalía General de la República (FGR) que continúe con el caso para seguir revisando las circunstancias en las que detuvieron al capo.
De acuerdo con la presidenta, es importante revisar la situación sin importar “el personaje y sus delitos”, ya que pudo haberse cometido una irregularidad durante su detención. Por ello, durante el informe de seguridad del próximo martes, se le pedirá al fiscal Alejandro Gertz Manero que presente el informe sobre la detención de El Mayo Zambada, principalmente si hay avances con la información que se le solicitó al respecto a Estados Unidos.
Así lo mencionó la presidenta:
“Lo estamos planteando a la Fiscalía General de la República. Ustedes saben que el fiscal ha estado trabajando mucho este tema porque, más allá del personaje y sus delitos, de la persona que está solicitando, el tema que plantea en la carta, repito, más allá de la persona y sus delitos, el asunto es cómo se da esta detención, el fiscal ya tiene una carpeta abierta en este sentido”.
Al momento, las autoridades de Estados Unidos no han hecho comentarios sobre la petición que hizo El Mayo Zambada a México. Sin embargo, el gabinete de Seguridad de Sheinbaum teme que haya una crisis con Trump si la presidenta acepta la solicitud del exnarcotraficante. En este caso, el gabinete señaló que las autoridades estadounidenses pueden tomar represalias en ámbitos económicos y de seguridad si la jefa del poder Ejecutivo “apoya” a un capo del narcotráfico a regresar a su país. Además, debido a que el presidente de Estados Unidos está implementando una política dura contra la droga, podría verse como una respuesta directa contra su Gobierno.
¿Cómo fue la detención de El Mayo Zambada?
Hasta el momento, fuentes oficiales mencionan que la detención de Ismael El Mayo Zambada ocurrió cuando este llegó en un avión privado a Estados Unidos con Joaquín Guzmán López, hijo del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, alías El Chapo. Según señalan, un miembro de alto rango del Cártel de Sinaloa engañó a Zambada para trasladarlo a Texas, diciéndole que verían aeródromos clandestinos en México. No obstante, se desconocen más detalles de la operación.