Antes que nada, habría que preguntarnos, ¿qué son los aranceles, ¿qué hace Trump con eso y porque son tan importantes para México?
Mucho se ha dicho de los aranceles en México en últimas noticias, pero habríamos de aclarar qué son y qué implicaciones tienen para México la subida de éstos al país.
Pues bien, los aranceles son impuestos que se cobran a la importación de mercancías. Su historia se remonta a la Europa de los siglos XVI, XVII y XVIII y que se siguen manteniendo actualmente en México y el resto del mundo.
Es noticia vieja que Donald Trump intente subir los aranceles a México con el pretexto de que no se ha atendido el asunto del narcotráfico de fentanilo en el país y porque no se ha detenido el flujo de migrantes hacia los Estados Unidos. Esto se volvió una guerra entre ese país y México.
Primero habría que decir que fue Trump quien inició con la idea de incrementar los aranceles y que más tarde, en respuesta al hecho, Sheinbaum aclaró que ella también lo haría. ( Proceso, 2025)
Pero y ¿cómo afectan los aranceles al peso mexicano?
Según el diario El economista, el tipo de cambio de se disparó tras confirmación de aranceles de Donald Trump. La declaraciones de Trump sobre los impuestos arancelarios, hacen que el tipo de cambio sufra fuertes y drásticas modificaciones. Este incremento provoca dentro de los mercados un fuete nerviosismo dando como lugar que la moneda que se cotizaba en 20.6213 unidades por dólar sufriera una depreciación del 1.40% , en la tarde del jueves 18 de Febrero. Dado esto como resultado que la moneda mexicana sufra considerablemente el su valor.
Dichas declaraciones sobre los aranceles, afectan significativamente a la moneda mexicana.
¿Qué dice JPMorgan si se aplican aranceles a México?
El mencionado a dicho que prevé una caída casi del 12% del peso mexicano si se aplican aranceles de Trump. Según el diario El economista: “probablemente sería percibido como una táctica de negociación temporal” del Donald Trump “para iniciar las discusiones desde una posición de fuerza”. También menciona que “En una nota publicada el viernes, analistas del banco dijeron que fijar tarifas generales a México “probablemente sería percibido como una táctica de negociación temporal” del presidente estadounidense, Donald Trump, “para iniciar las discusiones desde una posición de fuerza”. (El economista, 2025)
Según el foro económico mundial “los aranceles excesivos suponen un riesgo de fragmentación, lo que equivale a menos comercio, lo que se traduce en menos beneficios tangibles para todos”
Pero ¿Qué dice Sheinbaum al respecto?
Según CNN Sheinbaum se muestra optimista ante la situación de los aranceles. La mandataria consideraría que dicha medida por Trump no logrará “amedrentar a la Nación” ( Sheinbaum, 2025). Con ello dando a entender que no permitiría faltas de respeto a México y “a los mexicanos” ( Sheinbaum, 2025)
¿Qué ha dicho Noboa sobre el incremento de aranceles en México en apoyo a Estados Unidos?
Según la CNN México, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, impondría aranceles del 24% a todos los productos de México. El mandatario que está en campaña electoral mencionó que impondrá los aranceles justo dentro de su campaña. Según el diario CNN en español “se trata de una decisión con un tinte más político que económico. Especialmente teniendo en cuenta que Noboa compite este domingo 9 de febrero en las elecciones presidenciales de Ecuador.”
Finalmente ¿qué ha resuelto Trump sobre los aranceles en México?
Según el diario Ámbito, la pausa de los aranceles que mencionó Trump se suspende el 4 de marzo. Trump en su afán de detener la migración, ofreció la suspensión durante un mes para resolver este y otros asuntos con el gobierno de México. Pero no hay fecha que no llegue ni plazo que no se cumpla. Según el diario Ámbito e”l secretario Marcelo Ebrard mantuvo reuniones en las últimas horas con su homólogo de EEUU, Scott Bessent, con el objetivo de “generar los acuerdos necesarios para que se mantenga” la pausa”.
Con lo cual, la presidenta se mantiene positiva para que dichos aranceles no se impongan al país de México. Según el diario El Economista, “México se alinea con la agenda proteccionista de Trump para intentar esquivar los aranceles. El Gobierno de Sheinbaum eleva su apuesta por frenar las importaciones asiáticas, especialmente de China, a días de que inicien las negociaciones en Washington “.
Los Aranceles, Trump y Noboa
