¿Por qué “el mayo” está solicitando su repatriación?
El líder del cártel de Sinaloa se encuentra bajo custodia Estadounidense desde el 25 de Julio del 2024, Zambada asegura que el gobierno norteamericano incurrió en múltiples violaciones a sus derechos durante su captura, ya que según su versión de los hechos el fue secuestrado desde el estado de Sinaloa por Joaquín Guzmán López, hijo del cofundador del cártel sinaloense Joaquín Guzmán Loera, ‘El Chapo’. Es por eso que los abogados de “el mayo” presentaron una solicitud de asistencia consular y repatriación a México en el consulado General de México en Nueva York.
¿Esto podría salvar a “el Mayo” de la pena de muerte?
Dicha solicitud de repatriación se fundamenta en una violación a los derechos de Zambada, lo que podría impedir la aplicación de la pena de muerte en su proceso judicial el cual se está llevando a cabo en Nueva York. El juez ha señalado la posibilidad de que los fiscales soliciten dicho castigo argumentando que “El Mayo” fue pieza clave en la epidemia de fentanilo que se ha cobrado miles de vidas en Estados Unidos. Debido a esta posibilidad los abogados de Zambada aseguran que el gobierno de México esta obligado a a impedir la imposición de la pena de muerte a sus nacionales en el extranjero, esto basado en el tratado de extradición entre ambos países.
¿Cuál fue la respuesta de México ante dicha solicitud?
La presidenta Claudia Sheinbaum mencionó que actualmente la FGR se encuentra analizando dicha petición, de igual manera aseguró que “nadie esta defendiendo al personaje si no el hecho y que más allá de esta persona y los delitos que haya cometido, el asunto es el derecho de un ciudadano mexicano frente a ser juzgado allá sin haber seguido todo el procedimiento”.
¿Cuál sería el impacto en caso de que México no acepte dicha solicitud”
Ante las suposiciones de que México no reclame el retorno de “El Mayo” al país, para evitar la aplicación de la pena de muerte, se traduciría en un colapso en la relación bilateral, la presidenta respondió “Ese es otro tema y no lo creo, el tema aquí es el cumplimento de la constitución de la República. Ahí es donde interviene de manera muy importante la fiscalía”.