Mayo Zambada. Lo último

Ismael Mayo Zambada, el exnarcotraficante conocido como “El Mayo” o “Don Mayo”. Fue líder del cartel se Sinaloa fue capturado en la frontera con Estados Unidos, según informa el diario El País. Fue en el pueblo de Santa Teresa justo al lado del país vecino. La captura fue dirigida por los agentes del FBI que se clasificó como “limpia” puesto que no se tuvo que disparar “ni una sola bala” (El país, 2025). Esta detención no es de ahora, sino del 25 de Julio del año 2024, pero sigue vigente dadas las incógnitas que se plantean
Se han dicho muchas cosas sobre El Mayo, que si es una víctima, o que si fue su familia la causante de su arresto, y según el diario Proceso, Zambada García tenía en su contra cinco órdenes de arresto que fueron emitidas por “diferentes jueces federales mexicanos” ( Proceso, 2025). La que más le pesó fue la de extradición a los Estados Unidos.
Pero ¿Qué sabemos del Mayo?
Del mayo sabemos que estuvo en el cartel desde los años noventa y que definitivamente, no era ostentoso según “documentos de inteligencia” ( Proceso, 2025). Ello le valió para no ser capturado tan fácilmente por las autoridades
Casi a finales del año dos mil dieciocho, el capo de capos, recibió su primera orden de aprehensión, bajo lo expedientes de gobierno se lee que en ese mismo proceso se ordenó la detención de más de “100 funcionarios, empresarios, militares y capos de la droga” (El País, 2025).
Según el diario Infobae, El Mayo” decidía quién vivía y quién moría”, según el mismo diario, Estuvo por “décadas en el narcotráfico sin que lo hayan detenido o asesinado” ( Infobae, 2025). Por esa razón se le conoce como el “jefe de jefes del capo” ( Infobae, 2025). Según Anabel Hernández ( quien publicara un libro de El Mayo Zambada), comenta que es el único que ha durado cincuenta años en el negocio del narcotráfico y que incluso el dirigente “El seño de los cielos”, le consultaba al Mayo Zambada sobre algunas cosas (Infobae, 2025)

Pero, ¿Cómo fue capturado el Mayo Zambada?
Por una traición familiar según comenta el diario Proceso. En su edición de Noviembre, el diario publica que Vicente (Vicentillo) Zambada Niebla y Jesús Rey Zambada son testigos protegidos para testificar en contra del Mayo. Vicentillo es el hijo “consentido” del Mayo Zambada y uno de los llamados a declarar en contra del Mayo. Al parecer, la familia del Mayo está por declarar sobre las acusaciones que se le imputan al narcotraficante. Al parecer el “Vicentillo” quedaría eximido de dar declaración, pero nada en concreto.
Según el diario Proceso, “ En ese contexto, los miembros más importantes del clan de la familia Zambada García –sin duda la más poderosa y multimillonaria en la historia mundial del narcotráfico y de México– estarían dándose puñaladas traperas y traicionándose unos a otros en un tribunal federal estadunidense”. (Proceso, 2025) Luego entonces hay quienes dentro de la familia pretenden testificar, pero otros se abstienen.

¿Qué se sabe ahora del caso?
Según BBC News el capo exigió a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sobre su repatriación a México y su enjuiciamiento. Exige el capo que México pida su reinserción en el país. Menciona el Mayo “El Estado Mexicano tiene la obligación de intervenir” (BBC News, 2025).
Las causas de su petición: según el diario BBC News, fue obligado y por la fuerza a la detención en territorio que no es el de México
Pero y ¿qué dice la presidenta?
“Supongamos que hubiera sido otra persona, porque este personaje tiene sus delitos que ha cometido en México, pero un ciudadano cualquiera, que es perseguido en EE.UU. y que se le lleva a EE.UU. sin ninguna participación del gobierno de México” (Sheinbaum, 2025)
La presidenta también aclara que: “Si se juzga allá con pena de muerte, sí hay un tema que tiene que ver con la soberanía y el juicio. Repito, nadie está defendiendo al personaje, sino el hecho”, dijo”. (Sheinbaum. 2025)
Scroll al inicio