Tensión comercial entre México y Estados Unidos: los aranceles

En las últimas semanas se ha desarrollado una fuerte tensión comercial entre Estados Unidos y México, luego de que el presidente Donald Trump anunciara que el 1 de febrero impondría aranceles del 25% a las importaciones de México y Canadá y del 10% a China.

Estados Unidos argumentó que esta imposición se realizaría a México, bajo la premisa de acelerar las acciones contra la entrada del fentanilo, así como agilizar el proceso de detención de la crisis migratoria.

Sin embargo, según reportes de BBC News, luego de una llamada entre la presidenta de México Claudia Sheinbaum y el presidente Donald Trump, el lunes 3 de febrero se anunció durante la conferencia matutina que la imposición arancelaria sería pospuesta por 1 mes.

Contexto actual

Cabe mencionar que la economía mexicana está íntimamente ligada a la de Estados Unidos, considerando que un amplio porcentaje de las exportaciones son para dicho país, por lo que la aplicación del 25% en aranceles significaría una disminución en las exportaciones, y por ende, llevaría directo a un impacto negativo en el Producto Interno Bruto (PIB) de México.

Barría, C. (2025). Cómo puede afectar a la economía de México que Trump haya impuesto un arancel del 25% a todos sus productos. BBC News. https://www.bbc.com/mundo/articles/cvgm1kvxgj7o.

Asimismo la imposición de aranceles podría revertir aquellos avances comerciales que se han logrado hasta el momento entre Estados Unidos, México y Canadá en sus acuerdos del tratado T-MEC.

Consecuencias potenciales

La aplicación de aranceles del 25% en México, llevaría a muy diversas repercusiones:

  • Afectaría la inversión y competitividad del país
  • Afectaría a industrias en México como la manufactura, automotriz, agricultura y electrónica
  • Impactaría en el aumento de los costos de producción e importación
  • Se generaría una reducción en la rentabilidad, entre otros.

Rizo, M. (2025). Los efectos de los aranceles de 25% impuestos por Trump: ¿Cómo afectarían a las empresas familiares en México? Forbes México. https://forbes.com.mx/los-efectos-de-los-aranceles-de-25-impuestos-por-trump-como-afectarian-a-las-empresas-familiares-en-mexico/.

Pero dicha medida también tendría de por medio consecuencias políticas en cuestión de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

Ante este caótico panorama, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum refirió que en este mes se estaría trabajando de ambas partes para atender aquellos problemas que les compete, tales como el flujo de migrantes y la entrada de fentanilo, así como la entrada de armas de alto poder a México.

Finalmente solo quedaría preguntarse ¿cuál o en qué medida se espera obtener dicho cambio que se pretende en ambos países?

Scroll al inicio